El control de plagas con productos químicos presenta muchas desventajas, entre ellas su gran coste y el riesgo de contaminación que acarrea, tanto para los alimentos como para el entorno y nuestra salud. Por ello, el control biológico de plagas se revela como una alternativa ecológica y muy eficaz, sobre todo a largo plazo.
Ventajas:
- Permite luchar contra estas sin tener que recurrir a insecticidas o plaguicidas, productos que son tóxicos y perjudiciales tanto para la salud humana como para las plantas.
- No hay que respetar los plazos de seguridad.
- No existen problemas de residuos.
- No contamina el medio ambiente.
- Mantiene el equilibrio ecológico.
- Evita la aparición de plagas secundarias.
- Puede llegar a matar una amplia gama de insectos
Inconvenientes:
- Aún no existe en el mercado productos biológicos para controlar eficazmente todos los enemigos de las plantas.
- En ocasiones, la eficacia del control depende de las condiciones climáticas, por tratarse de organismos vivos.
- Deben evitarse los tratamientos químicos.
- Es difícil encontrar productos destinados a la lucha macrobiológica.
- Requiere asesoramiento técnico para ser realizado de forma adecuada.
- Los agentes de Control Biológico son susceptibles a insecticidas.
- Los resultados son muy apreciables a corto plazo.
Fuente: IFAPA